sábado, 23 de abril de 2011

TALLER 2 PELICULA "LA CLASE"

          TALLER 2 PELICULA "LA CLASE"

* Descripción del maestro protagonista
- Actitud
- Personalidad.

FRANCOIS es docente de francés y tutor de clase.
Éste es un hombre entregado a su trabajo, con un gran sentido de la ética y la responsabilidad con sus alumnos y sus familias, que se encuentra con un sin número de sentimientos contradictorios como lo son por un lado, entrega, pasión, paciencia, dedicación, preocupación sincera; y por el otro: agotamiento estallidos, pérdida del rol, cansancio, abatimiento, sensibilidad, cólera, rabia.


* ¿Cómo se presenta la "Tolerancia" en la película entre:
Maestro - Estudiantes
Estudiantes - Estudiantes
Maestros - Maestros.

En el aula de clases se encuentran estudiantes de todo tipo y de todas las clases en cuanto a lo físico y al carácter y su nivel socioeconómico es relativamente bajo. Ellos se muestran tal y como son: sinceros, atrevidos, desconsiderados, descarados, enérgicos, apáticos, desmotivados, sensibles, justos; por lo tanto no hay una relación bidireccional entre todos, nadie es amigo de nadie a menos que la ocasión lo amerite, hay lideres establecidos de quienes depende el orden o el desorden.
La mayor parte de los maestros son amargados, deprimidos y cansados de tener un sistema educativo que no funciona según ellos por “culpa de los estudiantes”. La imparcialidad es nula, se aprecia el sistema educativo como un error, una forma de excluir los alumnos que no se amolden a un plan, una cárcel donde lo importante no es aprender, sino pasar de nivel.


* ¿Cúal es el papel del maestro como mediador en los conflictos que presenta la película?.
El papel del maestro como mediador es que logra que la clase se desarrolle en la medida de lo posible de una manera eficaz y significativa. Él sabe  educar a sus estudiantes no sólo en disciplina sino en valores, reconocimiento del otro y respeto por la clase. Como mínimo gesto de educación les enseñó a que levantaran la mano para tener la palabra y para ser escuchados por los demás. “Es importante conocernos y darnos a conocer”.
En la clase por lo general siempre había conflictos entre los estudiantes, él trataba de escuchar ambas posiciones y darle solución en el mismo momento; cuando se le salía de las manos, como en varias ocasiones, se dirigía con el alumno directamente a la coordinación.
Cabe mencionar que hizo parte activa en la formación de seres íntegros con respecto a la familia, resaltándoles la importancia de ellos en el proceso educativo del estudiante.

*¿Qué errores comete el maestro?.

Francois comete varios errores, como los siguientes:
·         Se sale de su rol como maestro y deja que la ira le juegue una mala pasada con una de las estudiantes más rebeldes e irrespetuosas de la clase.
·         Justifica sus errores, afirmando que fue imposible lidiar con algunas situaciones y que la causa fue la pérdida de control.
·         En varias ocasiones él correspondía los alumnos del mismo modo como ellos le faltaban al respeto y  le contestaban con sarcasmos.


* Describa el sistema educativo que deja ver la película
(horarios, evaluación, temas, arquitectura escolar, conciliación, descansos, reuniones... entre otros).


El sistema educativo que nos muestra la película, es uno que nunca se sale de esas paredes estrechas de la escuela. Dentro del instituto conviven dos terrenos: el de la clase y el del recreo, que contrastan muy claramente.
Se aprecia además, la penuria de las instalaciones, la falta de medios, la falta de valoración social del profesorado, la ausencia de la administración educativa de los problemas reales del Instituto. Las clases nunca eran empezadas a la hora establecida, pero a la hora de sonar el timbre de salida, los estudiantes salían rápidamente sin esperar a las últimas indicaciones.
El ambiente de la clase era de muchísima indisciplina, así como también por un alto agotamiento de los estudiantes, al punto de quedarse dormidos en clase sin atender por un minuto. Las evaluaciones se salían de las manos de los maestros ya que no había un orden total en ellas.


* ¿Cuál es la actitud más criticable de los estudiantes?.
La actitud más criticable de los estudiantes es la falta de iniciativa por querer aprender, el alto grado de intolerancia e irrespeto frente a los maestros y sus respectivas clases. Todo esto debido a su carácter y personalidad conflictiva.


* Si Usted fuera el maestro ¿Cuál sería su metodología frente a un grupo con las características del grupo que muestra la película?.

Mi metodología frente a un grupo con estas características serían inicialmente  buscar la forma de apreciar su contexto social y familiar para llegar a comprender sus falencias como seres humanos y como estudiantes y así ganar su confianza, esto me brindaría herramientas de ayuda y de mediación tanto en la parte cognitiva, como en la  formación como ser social.
Trataría de reconocer al alumno, no como una maquina o quizás como un número, sino como un sujeto activo y capaz de dar mucho más de lo que se le pide.

CAPITULO SEXTO