martes, 24 de mayo de 2011

La sociedad de la información y la diversidad, contexto para repensar la educación en valores

                                             1-IDEAS PRINCIPALES

    1-Actualmente, el mundo es plural y diverso y está enmarcado en el contexto de las tecnologías de la información y  la comunicación, donde ocurren las vivencias cotidianas y las relaciones entre las personas. Esto hace que las relaciones se produzcan en ausencia de la interacción física y el contacto con los demás.
  •  
2-La sociedad de hoy exige a todas las personas desarrollar ciertas competencias que están relacionadas con el tema de la globalización y las tecnologías de la información, para formar parte activa de la sociedad. Estamos obligados ser partícipes en el tema, pues de lo contrario podríamos ser víctimas de desigualdad, intolerancia y rechazo. 

3-Gracias a los medios de comunicación y las tecnologías, las sociedades han venido cambiando progresivamente su forma de ver el mundo. El concepto de distancia ha variado, causando desafortunadamente que en las relaciones interpersonales ya no exista el contacto físico. La comunicación entre los seres humanos está ahora intervenida por los medios.

4-En la tecnología de la información todo está en continuo avance. Se genera un desarrollo progresivo (llevando a un consumismo exagerado) al comercializar un producto y sofisticarlo en poco tiempo, haciendo que las personas tengan la necesidad de adquirirlo para estar a la moda y no ser excluidas de la sociedad informacional.

5-El desarrollo o avance de la tecnología ha impactado fuertemente a todas las generaciones, pero especialmente a los niños y jóvenes que nacieron en este contexto, ya que éstos tienen diferentes hábitos de conducta, personalidad y formas de pensar, y conocimientos influenciados  por los medios.

6-Gracias a las redes informáticas, el encuentro entre varias culturas y la posibilidad de establecer relaciones entre realidades diferentes es una realidad actual. Para fomentar el respeto por los demás y posibilitar la escucha interactiva desde cualquier lugar del planeta, cada cultura debe abrir sus puertas y comprender a las demás no dejando perder su identidad y sus costumbres.

7-La tecnología siendo bien utilizada, es una óptima herramienta para poder llegar a formar la sociedad del conocimiento y la convivencia, ya que con ésta se pueden sembrar valores que fomenten una posición activa de los receptores y la crítica a la información respetando la diversidad cultural, favoreciendo así el desarrollo y la evolución.
 
 
                                                          2-SOPA DE LETRAS
 
 

                                        3-ACTIVIDAD DIDACTICA
 
 
 
A traves de las imagenes fomentar a lás personas para que hagan conciencia crìtica con el gran impacto que tiene el desarrollo tecnològico en los niños y en la sociedad.
 
1-
 
 
2-
 
 
-
 
 
3-
 
 
 
4-
 
 
5-
 
 
6-
 
 
 
7-
 
-manipuladores de la realidad-
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

tienes un mensaje